FSPT
"El sol sale todos los días, saluda a la culebra, al tigre, a los pajaritos, a los buenos y a los malos, alumbrando y calentando por igual, sin importar quién es quién. Así es que uno tiene que hacer."
-Palabras de Mamo Jose de los Santos Mojica
Nosotros
Fundación salud para el trópico
Somos una institución privada sin ánimo de lucro de carácter científico, técnico y social que busca el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales del trópico mediante la gestión del conocimiento científico, la planificación y el buen uso de la biodiversidad.

research
investigación
Unidad de Ensayos clínicos
Adelantamos investigación rigurosa y ética de estudios clínicos en fase I, II y III de medicamentos, productos biológicos y dispositivos para diversas patologías, con un enfoque especial en enfermedades tropicales desatendidas. Cumplimos con las buenas prácticas clínicas y la normatividad local e internacional, colaborando con expertos multidisciplinarios y organismos reguladores. Nuestro objetivo es contribuir al avance científico, mejorar el cuidado de la salud y proporcionar opciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Estudios Observacionales
Participamos activamente en el diseño, ejecución y supervisión de estudios observacionales. Trabajamos en estrecha colaboración con reconocidas instituciones académicas y otros centros de investigación para llevar a cabo investigaciones observacionales de alta calidad. Nos enorgullece ampliar el alcance de la investigación a diferentes entornos y comunidades, poniendo un énfasis especial en la participación comunitaria como pilar fundamental de nuestros proyectos. Nuestro objetivo es generar conocimiento significativo y aplicable a través de la investigación, contribuyendo así al avance de la ciencia y la mejora de la salud en nuestras comunidades.
Líneas de Investigación
Biología celular de Parásitos
Ecoepidemiología
Ensayos clínicos
Epidemiología Molecular
Etnomedicina y Etnobotánica
Fitofarmacología
Fitoquímica
Medicina de la Conservación
Publicaciones científicas
services
Servicios
En el Centro de Atención en Medicina Tropical de la Fundación Salud para el Trópico, nos dedicamos a brindar servicios de salud de primer nivel a comunidades campesinas e indígenas, con el objetivo de mejorar el acceso a la atención médica en las zonas rurales de la SNSM (Sierra Nevada de Santa Marta).
Nuestro compromiso es garantizar que las comunidades rurales tengan acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en el ámbito de la medicina tropical. Trabajamos de cerca con las comunidades, involucrando a sus miembros en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el control de las mismas.
Nuestros principales enfoques son:
Atención Integral
Prevención y Salud Global
Generación de Conocimiento Científico
Educación y capacitación
Eventos de Ciencia, Salud, Tecnología e Innovación
En la Fundación Salud para el Trópico trabajamos para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades rurales, llevando atención médica de calidad a quienes más la necesitan.


Servicios en salud
Atención Integral: Brindamos servicios de salud de primer nivel, abordando las necesidades médicas específicas de las comunidades campesinas e indígenas. Nos enfocamos en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades tropicales, mejorando así la calidad de vida de quienes residen en estas áreas.
Prevención y Salud Global: Trabajamos en la prevención de enfermedades en viajeros, adoptando un enfoque de salud global. Nos esforzamos por educar y concientizar sobre los riesgos asociados con los viajes, brindando información actualizada y medidas de prevención efectivas.


Generación de conocimiento y Asesorías
Nuestro equipo se dedica a la investigación científica para desarrollar soluciones pertinentes a los problemas de salud pública. A través de nuestras investigaciones, buscamos implementar estrategias de promoción, prevención, vigilancia y control de enfermedades, siempre con la participación activa de la comunidad.

Eventos
Eventos de Ciencia, Salud, Tecnología e Innovación: Organizamos y participamos en eventos regionales, nacionales e internacionales relacionados con la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación. Estos eventos nos permiten compartir conocimientos, intercambiar ideas y promover el avance en el campo de la medicina tropical y la salud en general.

Educación y Capacitación
Nos enorgullece capacitar y formar personal en el área de ciencias de la salud. Proporcionamos programas de capacitación y desarrollo profesional, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y las habilidades del personal de salud, para que puedan brindar una atención de calidad en contextos rurales.
Services
Servicios Habilitados

328 – MEDICINA GENERAL
356 – OTRAS CONSULTAS DE ESPECIALIDAD
302 – CARDIOLOGÍA
342 – PEDIATRÍA
344 – PSICOLOGÍA
420 – VACUNACIÓN
714 – SERVICIO FARMACÉUTICO
706 – LABORATORIO CLÍNICO
712 – TOMA DE MUESTRAS DE LAB


0
0
0
0
Statistics
algunos números.
Estos son algunos números que nos sentimos orgullosos de compartir y que demuestran nuestros impacto en la región .
Partners
Aliados






News
Noticias recientes

Salud indígena e interculturalidad

Juntos para combatir la leishmaniasis

Emergencia climática y salud

La ciencia detrás de la

Bienestar animal y salud mental

Colaboración con las comunidades indígenas

Conociendo en Kemakumake el poder

El trabajo esencial de las
La lucha contra el Chagas

Cuidemos el agua y los

La voz de la mujer

Lenguas maternas indígenas en la

La educación indígena en la

La importancia de los médicos
La importancia de reconocer la

El apoyo psicológico en el

La Sabiduría Ancestral de las

Migración de aves, ecología y

Cómo Prevenir Enfermedades Transmitidas por

Dumerranke, una comunidad que construye

Salud indígena e interculturalidad

Juntos para combatir la leishmaniasis

Emergencia climática y salud

La ciencia detrás de la

Bienestar animal y salud mental

Colaboración con las comunidades indígenas

Conociendo en Kemakumake el poder

El trabajo esencial de las
La lucha contra el Chagas

Cuidemos el agua y los

La voz de la mujer

Lenguas maternas indígenas en la

La educación indígena en la

La importancia de los médicos
La importancia de reconocer la

El apoyo psicológico en el

La Sabiduría Ancestral de las

Migración de aves, ecología y

Cómo Prevenir Enfermedades Transmitidas por

Dumerranke, una comunidad que construye

Salud indígena e interculturalidad

Juntos para combatir la leishmaniasis
