Nuestra Historia

Home|Nuestra Historia

Fundación salud para el Trópico

La Fundación Salud para el Trópico, anteriormente conocida como Fundación Kalashé Kalabia, fue creada el 19 de febrero del año 2000 mediante un acta de constitución y se registró ante la Cámara de Comercio en la ciudad de Santa Marta. El nombre "Kalashé Kalabia" hace referencia a los poderosos Dioses guardianes del bosque, según la tradición del pueblo indígena Wiwa en la Sierra Nevada de Santa Marta. Con el paso del tiempo, cambiamos nuestro nombre a Fundación Salud para el Trópico (Tropical Health Foundation), haciendo esto por su facilidad en recordación y escritura, pero siempre sin olvidar el origen de nuestro nombre.

Somos una entidad nacional de derecho privado, sin ánimo de lucro, con un enfoque científico, técnico y social. Nuestra misión principal es buscar soluciones sostenibles para la conservación y el mejoramiento de la salud en las comunidades del trópico, a través de la investigación científica, la docencia y la asistencia.

En la Fundación Salud para el Trópico, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras y efectivas para los desafíos de salud en las zonas rurales. Nos enfocamos en abordar las necesidades específicas de las comunidades del trópico, teniendo en cuenta su diversidad cultural y geográfica.

Nuestro enfoque integral se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Investigación Científica: Llevamos a cabo investigaciones científicas de vanguardia para comprender las enfermedades tropicales y desarrollar estrategias efectivas de prevención, diagnóstico y tratamiento. Nuestro objetivo es generar conocimiento científico relevante y aplicarlo en beneficio de las comunidades del trópico.

  2. Docencia: Promovemos la educación y capacitación en el campo de la salud tropical. Capacitamos a profesionales de la salud y fomentamos la formación continua, brindando programas de aprendizaje que abarcan desde la prevención de enfermedades hasta el manejo clínico de patologías tropicales.

  3. Asistencia: Trabajamos en estrecha colaboración con las comunidades del trópico, brindando servicios de atención médica integral. Nuestro Centro de Atención en Medicina Tropical ofrece servicios de salud de primer nivel a comunidades campesinas e indígenas, mejorando el acceso y la calidad de la atención en estas áreas remotas.

En la Fundación Salud para el Trópico, estamos dedicados a promover la salud y el bienestar en las comunidades del trópico, buscando soluciones sostenibles y generando un impacto positivo en la salud de las personas que atendemos.

 

En La Fundación Salud para el Trópico nos dedicamos a mejorar la salud en las zonas rurales y tropicales, atender las necesidades de los viajeros y promover la investigación científica. A través de nuestro Centro de Atención en Medicina Tropical, brindamos servicios de salud de calidad a comunidades campesinas e indígenas, asegurando un acceso adecuado a la atención médica en áreas remotas. Además, nos comprometemos a cuidar la salud de los viajeros que visitan Santa Marta, ofreciendo servicios de atención básica en salud. Nuestro Centro de Investigación colabora con reconocidas instituciones académicas para desarrollar investigaciones básicas y aplicadas. Nos enorgullece contar con un Centro de Ensayos Clínicos certificado en Buenas Prácticas Clínicas por el INVIMA, lo que nos permite participar en el desarrollo técnico y científico de la región. En la Fundación Salud para el Trópico, trabajamos apasionadamente para mejorar la salud en las comunidades tropicales y generar un impacto positivo a través de nuestra atención, investigación y enfoque global.